Skip to content Skip to footer

5 tips para sacar el mejor partido a la fotografía de alimentos

¿Quieres mejorar las imágenes que muestras de los alimentos que vendes?, ¿Quieres subir a un nivel superior en la venta online o atraer a más consumidores a tu negocio? Entonces estás en la publicación adecuada, porque vamos a hablar de la fotografía de alimentos.

Ten en cuenta que esta será la imagen de presentación que los consumidores tengan de tus productos. El posible cliente que vea tus productos a  través de la pantalla de su ordenador o móvil, debe percibirlas como apetecibles, si por lo contrario la fotografía es de escasa calidad y poco atractiva el resultado será todo lo contrario.

También tenemos que tener una cosa clara, no se trata de engañar o mostrar imágenes irreales, sino que tendremos que sacar el máximo provecho de nuestros productos, jugado con la iluminación, las texturas, los fondos, etc…

Aquí te dejo 5 tips para que saquéis el máximo partido a la fotografía de alimentos.

 La luz

La luz natural ayuda a que los visitantes se identifiquen más con la fotografía de alimentos y los vean más reales. Pero en algunas ocasiones, se hace imprescindible usar luz artificial, para eliminar brillos o sombras que provocan efectos visuales no deseados.

Un sitio muy adecuado, es aquel en el que exista una gran fuente de luz natural que aporte atractivo y naturalidad a las imágenes, si te ayudas de un reflector puede ser más que suficiente.

Dale protagonismo al alimento principal

Evita usar demasiados extras o utilizar ambientes que dejen al producto en un segundo plano.

Piensa qué mensaje deseas transmitir, Calidez, frescura, untuosidad, etc… No es lo mismo una imagen de un refresco que el de una hamburguesa. 

 

El color es importante

Los colores deben respetar la realidad en este tipo de imágenes. Y, para ello, es más que aconsejable usar una carta de grises o utilizar el balance de blancos.

Y, una vez hayamos tomado la imagen, tendremos que respetar los colores en el proceso de postproducción.

Profundidad de campo

Las fotografías de alimentos acostumbran a disponer de una escasa profundidad de campo para darle un mayor protagonismo a los detalles del producto (que lo hagan más real). Se trata de una máxima que debemos tener siempre en cuenta.

Aunque en algunas ocasiones también podemos desenfocar el fondo, cuando hay objetos de complementan la imagen pero que no tienen protagonismo, como por ejemplo un salero, cubiertos, una cesta de pan, etc…

Usa trípode

El trípode es el mejor aliado en la fotografía de producto, al tener que cerrar el diafragma y usar un ISO lo más bajo posible, las velocidades no suelen ser demasiado altas, por lo que la utilización de trípode se hace indispensable. Además en algunas ocasiones debemos establecer un encuadre determinado y a partir de ahí mover los productos con la cámara estática sobre un soporte.

La fotografía de producto tiene mucho de creatividad, y aunque se te puedan ocurrir muchas ideas de composición, encuandres o decoración, nunca está de más, mirar lo que hacen otros fotógrafos, por eso es aconsejable navegar por la web y redes sociales recogiendo ideas para futuros proyectos.

…para transmitir la esencia de tu negocio con fotos que captan la atención y generan confianza. 📷 ¡Hablemos y hagamos que tu marca brille! ✨ Contacta